miércoles, 18 de septiembre de 2019

Los gigantes de la luna de Gonzalo Moure

Antes de leer:

Lucia: Yo creo que es un niño que quería ir a la Luna y conoció a una niña que sabía como ir a la Luna.

Soraya: Es un niño que está muy interaso por saber en la Luna y conoció a una niña y le preguntó si quería ir con él a la Luna.

Aitana: Era un niño a él le gustaba mucho la Luna, pero no se veía capaz porque era muy tímido.  Conoció a una niña y se vio capaz de llegar a la Luna.

Marcos:  Yo creo que él era un caracol mutante porque nunca saía de su zona de confort, conoció  a Naisma que le ayudó a saber cual era el secreto de lo que había en la Luna.

Alberto: Yo creo  que el niño quería ser un gigante de la Luna de mayor, pero no uno cualquiera sino uno para ayudar a los pobres.


1.-TODO EMPEZÓ

con una pregunta:
Pablo, ¿que te parecería que trajésemos a un niño del Sahara?
Pablo se quedó impresionado y muy callado (caracol mutante), no sabía que contestar.
Su madre le contó que su familia de Alicante había traído a Salamo, un niño saharahui, y que se lo pasó divinamente.
Pasado un rato empezó a hacer algunas preguntas  e interarse por como sería...
Se tiró unos meses imaginando como sería un verano con ese niño.
Su sorpresa fue cuando le dijo su madre que era una niña....

SORAYA: A mi me ha hecho pensar que no te tienes que quedar callado como un caracol, sino que debes buscar a alguien para conatarle tus problemas y tus alegrías...

LUCIA: Me ha hecho reflexionar que no hay que ser egoista, todo lo que tengo y yo y me parece poco.  Sin embargo hay niños que con la mitad de las cosas que tengo yo estarían super contentos.

AITANA: No importa la raza o color de piel o el sitio de donde vengas, sino como eres por dentro.


ALBERTO:  A mi me ha hecho pensar que no siempre hay que tener miedo por preguntar.  Tampoco hay que pedir a los padres que nos regalen cosas, sino agradecer todo lo que tenemos: comida, cama, familia....

TRIANA:  Mi mejor amiga ha adoptado una niña en este verano para que pueda disfrutar de todo lo que ella tiene.


MIGUEL:  Yo pienso que no hay que exigir a nuestros padres que se esfuerzan por conseguirnos todo lo que tenemos.  Nosotros lo podemos conseguir esforzándonos también. Tenemos que aceptar lo que va viniendo, por ejemplo, si nos dicen que viene un niño a la clase, y luego es una niña, no pasa nada....


2.-SE LLAMABA NAISMA....

y tenía 10 años.

Fueron al aeropuerto a recoger a Naisma.  Pablo se sorprendió que las personas que estaban allí con los papeles, aunque tenían un color de piel más oscuro que el suyo, no tenian turbantes y armas como él había investigado en estos meses.
Cuando vio a la niña le dio un beso en la mejilla y el sonrió.
Pablo se quedó todo el camino callado en el coche hacia Veredas, cuando llegó se fue con su amigo Samuel al embarcadero.
Naisma estaba tan cansada que solamente se tomó un vaso y un trozo de queso y pan y se quedó dormida.
Ana estaba muy preocupada porque Camilo le contó que le habían informado que Naisma tenía una enfermedad rara.  Ya en Canarias lo habían intentado todo, pero solo queda esperar la evolución.  Podía desapecer sin dejar huella o agravarse...
Ana se propuso hacerla muy feliz durante los días que le quedara.

Lucía: Hay que darse cuenta de lo que tenemos, no que lo vemos cuando ya no está o ha desaparecido.

Aitana: Yo creo que Pablo al principio le va a costar a Naisma, pero después la va a querer como si fuese su hermana.
Yo si fuese Pablo me sentería agobiada porque tenía la ilusión que iba a ser un niño, y encima es una niña y me quita mi habitación...

Soraya:  Yo si fuese Pablo me sentiría mal porque ha venido una niña que no es de nuestra familia y yo me tenga que ir a otra habitación...

Alberto: Yo si fuese Pablo lucharía por que no tuviese esa enfermedad.  Ayudar en los estudios y a conocer el lugar donde ella vive...

Ana Liñán: Si fuese Pablo intentaría que fuese feliz mientras esté con nosostros.

Carmen: Yo me sentiría muy mal, pues no es de mi familia, no me gustaría que entrara en mi habitación...

Miguel: Yo si estuviese en el lugar de Pablo, haría todo lo posible para hacerla feliz y que conciera más el mundo.

Marcos: Yo creo que una experiencia un poco rara, está metiendo alguien que o conoces en tu vida, por lo cual creo que es normal que Pablo se sienta asi...

Aitana: Tendría empatia con ella, si me pongo en su lugar ella está todos los años con una familia diferente...

3.-LA PLAYA

Cuando estaban en la Playa de Veredas, Naisma solía jugar con las primas de Pablo. Las primas de Pablo, no eran muy adecuadas para Naisma, a ella les parecian un poco "ñoñas", con todos los privilegios que tenían en su vida.  Ellas lo único que soñaban eran con ser mujeres, mientras Naisma lo que quería seguir disfrutando de la vida de una niña.

Se fueron a la playa Naisma y Pablo con sus padres.  Pablo se entretenía con la red cogiendo pulpos, camarones...mientras que Naisma jugaba ella sola con las olas, a la vez que aprendia a nadar con Camilo.

Marcos: Me parece un capítulo donde más he visto convivir a Naisma y a Pablo, por eso me parece muy bonito, aunque no sea mi amigo, debo intentar tener compañerismo y darle oportunidad de conocer a esa persona.

Miguel: Yo estaría de parte de Naísma, ella quiere seguir en la infancia, jugando, disfrutando de esta edad.. cuando más mayor se haga no podrá hacer estas cosas...Disfruta cada etapa y cada segundo de tu vida.

Aitana: Me parece perfecto el capítulo, por se ve el respeto que le tiene Pablo a Naisma,  a pesar de ser niña, saharahui, más pequeña...Creo que cada vez Pablo tiene más empatía con Naisma.

Soraya:Por fin Pablo se puso en el lugar de Naisma, y le ayudó a ser más feliz.  Da igual si está bien en la vida, lo importante es disfrutarla.

Alberto: Me ha hecho pensar que hay que jugar con todos los niños, aunque otros le hagan el vacío...no se sabe como pueden ser por dentro.

Lucía Castillo:  A mi me ha gustado mucho el cambio que Pablo ha dado para aceptar a Naisma.

Sofía Palomo:  Cuando vino Naísma a Pablo no le gustaba mucho, pero en la playa la fue conociendo más y se hicieron más amigos...

4.-EL MISTERIO DEL QUE HABLABA LA NIÑA...

Era un secreto muy grandioso el que tenía Naísma sobre el Sahara,
Pablo  quería conocerlo.
Se dio cuenta que Naisma iba con sus primas, pero le preguntó a Pablo si le podía ayudar con la Panera.  A Pablo no le gustaba llevar mucha gente a su panera, pero pensó que si la llevaba ella le contaría el secreto.  Hicieron un trato él le contaba quienes eran los pequeños sres y ella le contaba su secreto.
Fue así como los dos estuvieron juntos en la panera.  Naísma (pequeña estrella) disfrutó con las maravillas del Universo... y Pablo empezó a sentir una simpatía, que podría terminar en una amistad...

Ana Martinez:La gente dice que si hablas con una amigo tuyo, ya dicen que eres su novio.

Carmen López: Es verdad que muchas personas que cuando estás con un amigo es tu novio, y eso no tiene por que ser así...

Aitana: Para llegar a la igualdad tenemos que seguir trabajando mucho...Yo sentaría un niño, con una niña...

Soraya:A veces veo a niñas que están con un niño y ya dicen que son novios.
Lo veo injusto... Cada uno puede estar con cualquier persona el tiempo que quiera.

Alberto: Hay gente que dice que si jugamos los niños con las niñas, dicen que somos novios y eso es mentira.

Miguel: Me ha parecido que se quieren contar dos secretos muy grandes que tienen ellos.  Hay que ver como Pablo ha cambiado su actitud con Naisma...

Loren:Yo no se porque cuando un niño juega a las muñecas lo insultan, o una niña no puede jugar al fútbol...

Lucía Castillo: Hay una cosa que odio que diga la gente que es que una si una niña está jugando al fútbol...¿por qué no va a jugar bien?...

Lucía Fuentes: El año pasado estábamos en el patio y dijimos de irnos a jugar con los niños, y muchas

5.-SALIERON AL PORCHE DE LA PANERA

por la noche a la luz de la luna, estaba muy brillante.
Allí charlaron de muchas cosas, del significado de Naisma que era estrella, y se plantearon si había otra estrella para Pablo.
Pablo empezó a hablar con palabras poniéndoles la pe.
Naísma recordó las dunas (gerd) del campamento, podía hasta oler los pinchitos de camello con cuscús...
Pablo le volvió a preguntar por el gran secreto.  Naisma le dijo que debajo de la duna había un tesoro, de plata... Pablo no se lo podía creer, pues el pensaba que en los campamentos eran muy pobres...

 SORAYA: Me ha hecho reflexionar que es mejor trabajar en equipo para que te ayuden y tu puedas ayudar.

MIGUEL: He visto que hay cosas que damos por sabidas (en el desierto son muy pobres) pero a lo mejor hay lugares en los que tienen mucha agua y recursos...

ALBERTO: No hay que dejar de disfrutar y ser un niño...



6.-IMPOSIBLE...

le decía Pablo a Naísma, no podía ser un tesoro de plata, porque ellos eran pobres.

Naisma después de muchos rodeos, le contó la historia de los hilialyin, "los gigantes de la luna".

Los gigantes de la luna era una tribu de personas de más dos metros, que tuvieron que dejar el barco en el que viajaban porque el mar se secó y se convirtió en desierto.  El barco se quedó enterrado en una gran duna,el gerd,  que recorre el desierto, esperando a que descubran su tesoro.


Alberto: Este capítulo me parece muy interesante, porque no se sabe lo que va a pasar con los gigantes de la luna.

Miguel: En este capítulo, por fin, se revela el gran misterio de Naísma.


7.-HABÍA EMPEZADO A GERMINAR UNA OBSESIÓN...

Pablo se sentía muy cómodo con Naisma, hasta pensó que estaba muy guapa  cunado bajó a cenar antes de la verbena del pueblo.
Ella no quiso ir a la verbena y se fue a la panera  a leer a la luz de la linterna con Pablo.
Naísma provocó que Pablo se juntase de nuevo con su amigo Samuel, al que hacía que no veía.  Parece que estaba cambiando su forma de pensar, ya no quería jugar tanto a ser explorador en el Jurásico.
Desde que está con Naísma está como más callado, más observador, más pensativo... incluso le gusta las caminatas por los senderos, visitar iglesias y catedrales...
Alberto: Yo creo que a Pablo le gusta Naísma.  Quizá en el próximo capítulo haya algún besito

Aitana: Para mí, este capítulo es muy interesante porque Pablo empieza a tener unos sentimientos más cercanos a Naísma.

Miguel:A mí me parece bastante raro que al principio Pablo estaba muy enfadado, porque había llegado una niña.  Y ahora, Pablo está coladísimo por Naísma.

Lucía F: No podemos juzgar antes de conocer a la gente, hay que darle una oportunidad.

Marcos: Pablo está madurando y ya no tiene tanta imaginación-

Ana: Este capítulo me parece bastante bonito e interesante.

8.-UNA SEMANA ANTES...

de marcharse, Naísma se puso enferma, se le borró la sonrisa de la cara.  Pablo quería devorle la sonrisa, pero no sabía como.
Una de las veces Pablo se sentó al lado de Naisma y acarició su mano, ella le correspondió con un apretón.
Naísma le pidió que fuesen a verla en invierno, pero a Camilo no le parecía buena idea.
Llegó el gran día, en el aeropuerto se respiraba tristeza por la despedida, se iban en el avión muchos momentos estupendos vividos en estos dos meses...

Soraya: Ahora que se llevaban bien, llega el momento de la partida.

LucíaF: Pienso que Pablo se debería haber dado cuenta antes de los sentimientos por Naísma, y no haber perdido el tiempo...

Alberto:  Quiero seguir leyendo para ver que pasa en el desierto con Naísma.

Miguel: No entiendo,  como en tan poco tiempo se crean unos lazos tan fuertes que luegon llegan a estas despedidas tan tristes.

Lucía C: Pablo no se ha dado cuenta de lo que quería, hasta que lo ha perdido.

Marcos: No se por qué Camilo está siendo tan frío... no quiere ir con ella en invierno.

Lucía F: Creo que Camilo no quiere encariñarse mucho por temor a sufrir en la despedida.



















1 comentario:

  1. Pablo no queria estar con naisma, pero al cabo del tiempo se fue atraído a naisma, pablo sentía amor hacia naisma y no quiere que se valla.

    ResponderEliminar