Blog de la clase de 5ºB del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria (Málaga) CURSO 2023/2024
domingo, 19 de febrero de 2023
miércoles, 27 de octubre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Trabajamos el cuento La liebre y la Tortuga.
martes, 21 de septiembre de 2021
EN VALORES TRABAJAMOS: "LAS PERSONAS SOMOS UN ICEBERG"
Vamos a imaginarnos un mar amplio con un cielo azul y a lo lejos observamos un trozo de hielo flotando en el mar grande. Si os dais cuenta, ese trozo de hielo es sólo lo que podemos ver y nos acercaremos dependiendo de la confianza que nos dará ese trozo de hielo o de cómo nos sintamos en ese momento para observarlo de cerca. Cuando nos acercamos, puede ser que su brillante color blanco y su forma nos atraiga, por lo que nos quedaremos al lado de ese hielo para contemplar y saborear lo que nos gusta. Ahora imaginaros por un momento que os sentí curiosos por cómo será por debajo, pero cuando os sumergir ¡el agua está tan fría y tan turbia que no podéis contemplar su belleza o no tan belleza de esa forma de hielo que tanto os gusta!. Hay dos opciones: esperar a que ese trozo de hielo (iceberg) os de una confianza plena o frustrarnos por la impaciencia de ver lo que esconde debajo (el corazón real, lo que llamo corazón escondido).
Recordad que todos somos un iceberg y que solo nosotros mismo mostraremos lo que creamos correspondiente según el momento, la persona o el contexto en el cual nos encontremos. “No intentemos hurgar en los corazones escondidos de los demás ya que podemos hacernos daños psicológicamente, solo intenta confiar y sino confías aléjate ya que no será el momento o el iceberg adecuado par tí!.
Dr. Fco. Isaac Quirós Rojas,
Preguntas que debemos hacernos para conocer mejor las conductas de nuestros compañeros y compañeras
Para poder descubrir el contenido de esa enorme masa de hielo oculta es necesario tomar consciencia de las diferentes necesidades que tienen los niños. Es bueno observar y preguntarnos:
- ¿Qué están necesitando de nosotros?
- ¿Qué es lo que nos están queriendo decir con ese comportamiento?
- ¿Necesitan más atención?
- ¿Les afecta la falta de conexión con nosotros o con el entorno?
- ¿Necesitan pasar mayor cantidad de tiempo de calidad a nuestro lado?
- ¿Les faltan demostraciones de cariño?
- ¿No están obteniendo el reconocimiento que necesitan?
Solo con la toma de consciencia de la existencia de esas necesidades podemos llegar a alcanzar la conexión necesaria para poder establecer una buena comunicación, parte muy importante del vínculo, que a su vez, nos servirá de guía para poder establecer acuerdos con nuestros hijos y mejorar su comportamiento.
Texto extraido de guíainfantil.com
lunes, 1 de abril de 2019
Cuento La Ranita de Iker
LA RANITA JULIA.
Érase una vez una ranita llamada Julia tenía la enfermedad de pompe.
Esa ranita estaba mal porque apenas podía moverse. Sus amigos estaban siempre animándola para que continuara adelante.
Un día por la noche mientras Julia dormía un ``ángel ´´que como vio que lo estaba pasando muy mal le echó unos polvos mágicos y en ese momento a Julia le entró la sensación de que si intenta andar lo conseguiría echó a andar y......... ¡lo consiguió!
A la mañana siguiente el ángel se le apareció y le explicó lo que había pasado. El ángel le dijo a Julia que si quería volver a ser como era antes solo tenía que darle a una campanita mágica y que automáticamente volvería a ser como antes.
Julia fue a decírselo a todos sus amigos y se alegraron mucho al escuchar la noticia, pero de repente una ardillita muy amiga suya le dijo: ``que suerte tienes se te a quitado pero a mi me han dicho que me ha entrado esa misma enfermedad y lo estoy pasando muy mal´´. Sin pensárselo dos veces Julia se metió en su casa y toco la campanita que le había dado el ángel.
En ese momento....... ¡se le apareció el ángel! Julia le dijo que quería volver a ser como antes y que le quitara la enfermedad a su amiga ardilla. El ángel sorprendido por la gratitud de la ranita, decidió hacer una excepción y quitarle a las dos la enfermedad.
Al día siguiente se pusieron muy contentos y sin pensárselo dos veces se pusieron a jugar todos como nunca habían jugado.
Il était une fois une petite grenouille nommée Julia, atteinte de la maladie de la pompe.
Cette grenouille avait tort car il pouvait à peine bouger. Ses amis l'encourageaient toujours à continuer.
Un jour dans la nuit, alors que Julia dormait avec un "ange" qui a vu qu'elle passait très mal, elle lui a mis des poudres magiques et à ce moment-là, Julia a eu le sentiment que si elle essayait de marcher, elle commencerait à marcher. ........ il l'a eu!
Le lendemain matin, l'ange lui apparut et lui expliqua ce qui s'était passé. L'ange a dit à Julia que si elle souhaitait revenir à son état antérieur, elle devait simplement lui donner une cloche magique et qu'elle serait automatiquement comme avant.
Julia est allée dire à tous ses amis et ils étaient très heureux quand ils ont appris la nouvelle, mais soudain un petit écureuil tout près d'elle lui a dit: «Quelle chance tu as été emmenée mais on m'a dit que cette même maladie était entrée en moi. et j'ai de la difficulté. Sans y réfléchir à deux fois, Julia entra chez elle et joua de la petite cloche que l'ange lui avait donnée.
A ce moment ... l'ange lui apparut! Julia lui a dit qu'elle voulait être comme elle était avant et enlever la maladie de son ami écureuil. L'ange, surpris par la gratitude de la petite grenouille, décida de faire une exception et de leur enlever la maladie.
Le lendemain, ils étaient très heureux et, sans y penser à deux fois, ils ont commencé à jouer comme jamais auparavant.
MORALEJA: Quand vous faites de bonnes actions, ils vous récompenseront.
AUTEUR: Iker Fernández de la Rubia. AGE: 11 ans. 6ºC