Mostrando entradas con la etiqueta materia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2020

LOS CAMBIOS EN LA MATERIA (SOFÍA PALOMO)

 

Los cambios en la materia:

Los cambios fisicos:

Son aquellos que afectan a las propiedades y al estado fisico de los cuerpos.

    Los cambios de estado:son variaciones reversibles del estado solido,             liquido o  gaseosos.

    Las dilataciones: son aumentos de volumen que experimentan los                 cuerpos.

    Las deformaciones:(pueden ser:)

        -Roturas: como la de un vaso de vidrio cuando cae al suelo y se rompe             a pedazos.

        -Deformaciones plásticas:como la de la plastilina cuando es                             aplastada.

        -Deformaciones elasticas: como la de una goma al estirarse.

Los cambios químicos:

    Son aquellos que cambian totalmente la materia en otras nuevas.

    Tipos:

        -Oxidaciones

        -Combustiones

        -Fermentaciones.

 

 

miércoles, 23 de septiembre de 2020

UD LA MATERIA Y LA ENERGÍA

 

LA MATERIA Y LA ENERGÍA


SESIÓN 1

1.-LA MATERIA. PROPIEDADES Y TIPOS.

    La materia constituye todos los objetos del universo. Eje: lápiz, perro, plato…

    Propiedades 

        -Propiedades generales:

            -Masa_ es la medida de materia que tiene un cuerpo.

                          Se mide con la balanza

            -Volumen: es la medida del espacio que ocupa un cuerpo

                          Se mide en recipientes graduados

        -Propiedades específicas:

            -Permiten distinguir unos tipos de materia de otros:

                -Densidad

                -Temperatura a la que hierve o se funde.

                -Dureza

                -Elasticidad

                -Viscosidad

                -Brillo

                -Transparencia.

                -Conductividad

                -Magnetismo.


    Sustancias puras:

Es un tipo de materia con unas propiedades específicas que la diferencia 

de otros tipos y que no deja de ser la misma sustancia al ser sometida a 

cambios físicos.

        Ejemplos: Oxígeno, hidrógeno, plata, oro, carbono, agua, azúcar, 

                              cuarzo…

    Estados de la materia:

        -Sólidos

        -Líquido

        -Gaseos

     SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES


Esquema y estudia.

 

 

 

2.-LAS SUSTANCIAS EN LA NATURALEZA

    -Mezcla:

        -Es un conjunto de dos o más sustancias puras, llamadas componentes, que no están ni 

        íntimamente unidas ni organizadas en estructuras complejas, de modo que siempre es 

posible separarlas.

        Ejemplo: agua y sal

    -Tipos de mezclas:

        -Mezclas heterogéneas:.Son aquellas  en las que los componentes pueden distinguirse a 

simple vista o al microscopio.

                Ejemplo las rocas.

        -Mezclas homogéneas: Son aquellas en las que no es posible distinguir los componentes,

                pués no son visibles ni al microscopio.

                Ejemplo: Aire, disoluciones acuosas, aleaciones…

    -Separación de mezclas:

        -Filtración: separar un componente líquido de uno sólido.  Ejemplo Mezcla de arena y agua

        -Decantación: separar componentes líquidos.  Ejemplo Mezclas de aceite y agua

        .Evaporación: separar disoluciones de sales en agua:  Ejemplo: Mezcla de sal y agua

        -Destilación: separar mezclas de líquidos.  Ejemplo Mezcla de al

POWER POINT MEZCLAS 6ºB 

 

 

 Cambios en la materia:
La materia en la naturaleza puede sufrir dos tipos de cambios:
 Físicos: cambia el estado físico de los cuerpos y sus propiedades pero no
las sustancias que la componen.
- Los cambios de estado.
- Las dilataciones.
- Cambios en el movimiento.
- Las deformaciones (roturas, deformaciones plásticas (plastilina),
deformaciones elásticas (gomillas).

 Químicos: cambian las sustancias en otras nuevas y diferentes.
- Las oxidaciones (por ej. el hierro se transforma en óxido).
- Las combustiones (el carbón, la gasolina o el gas se transforman en luz
y calor).
- Las fermentaciones (microorganismo que descomponen sustancias en
otro tipo como la leche en yogur; el zumo de uva en vino...).

LA ENERGÍA
 La energía es la capacidad que tiene la materia para producir o
experimentar cambios.
La energía se manifiesta cuando pasa de unos cuerpos a otros.
 La energía tiene una serie de características:
- No tiene masa ni volumen.
- Está contenida en la materia.
- No se crea ni se destruye, solo se transforma.
- Se puede transferir de unos cuerpos a otros.
- Se transporta.
- Se puede almacenar.

 Las formas en que se manifiesta la energía se pueden resumir en:
- Energía mecánica: la tienen los cuerpos que se mueven.
- Energía térmica: la llamamos calor; pasa de un cuerpo caliente a otro
más frío.
- Energía luminosa: la luz.
- Energía química: se produce por cambios químicos de algunas
sustancias.
- Energía eléctrica: la tienen los rayos, baterías, pilas...
- Energía magnética: hace que los imanes atraigan a cuerpos metálicos.

 Las fuentes de energía son materiales o fenómenos naturales capaces de
ceder energía.
Pueden ser de dos tipos: renovables y no renovables.
 Renovables: son los recursos inagotables, prácticamente:
- El Sol (energía solar).
- El viento (energía eólica).
- El agua (energía hidroeléctrica
- El calor de la tierra.
- El hidrógeno
 No renovables: son recursos limitados que se agotarán en el futuro
- Petróleo
- Carbón
- Gas natural
- Uranio y otras sustancias radiactivas

 Cuando interviene la energía se producen cambios o efectos:
 El calor: se produce por efectos de la energía térmica.
- Variaciones de temperatura.
- Dilataciones.
- Cambios de estado.

 La energía mecánica o del movimiento produce
- Cambios en el movimiento.
- Aumentos de temperatura (con los choques y roces)
- Deformaciones (cuerpos que vibran, se aplastan, rompen o rebotan).
La vibración produce el sonido al pasar de un cuerpo a otros por el aire,
agua u otros cuerpos o sustancias.
 La luz: se produce por efectos de la energía luminosa.
Las principales características de la luz son:
- Se propaga en línea recta.
- Se dirige en todas direcciones.
- Viaja a gran velocidad.
- Atraviesa unos medios (transparentes y translúcidos) y otros no
(opacos).

 Los fenómenos luminosos más importantes son:
- La reflexión: es cuando la luz rebota en un objeto.
- La refracción: es cuando la luz atraviesa un cuerpo transparente y desvía
su dirección.

- La descomposición: los colores que componen la luz blanca se separan
formando el arcoíris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta).

miércoles, 20 de marzo de 2019

La materia y sus cambios.

La materia.  Sus propiedades y sus tipos:


     La materia forma los objetos.
                        Características: Cantidad de materia, se puede medir y ocupa
                                                   espacio
                        Propiedades generales:
                              -Masa: Cantidad de materia.
                                          gramos y Kg
                              -Volumen: Espacio que ocupa.
                                           m3     y    cm3
                        Propiedades específicas:
                              -Color
                              -Brillo.
                              -Dureza.
                              -Densidad =   Masa 
                                                     Volumen

                        Sustancias puras:
                              -Agua, plata, diamante, hierro, oxígeno...
                              -Tienen propiedades específicas.
                              -Pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso.
SUSTANCIAS EN LA NATURALEZA
      Mezclas: Conjuntos formados por dos o más sustancias puras. Se pueden
                      separar sus componentes.
                     Propiedades de las mezclas:
                           -Las propiedades de las mezclas tienen unas propiedades dis-
                            tintas de las propiedades de sus componentes.
                      Tipos de mezclas:
                           Mezcla heterogéneas:
                                     -Los componentes son visibles (granito, arena y sal, )
                           Mezclas homogéneas:
                                     -Los componentes no se pueden distinguir.
                                     -Disoluciones acuosas:
                                               -Agua y otros componentes  (agua salada,
                                                 gaseosa.)
                                     -Mezclas de gases: Aire
                                     -Las aleaciones: Bronce= cobre + estaño.

LA ENERGÍA: SUS CARACTERÍSTICAS Y SUS FUENTES
        La energía es todo aquello capaz de producir un cambio en la materia.
        Características:
                            -Carece de masa o volumen
                            -La energía no se destruye, se transforma.
                            - Se manifiesta en diversas formas.
         Se manifiesta:
                            -E.Mecánica: Los cuerpos que se mueven.
                            -E. Química: Los combustibles.
                            -E.Térmica: Calor.
                            -E. Luminosa: Sol, llama...
                            -E.Eléctrica:  Rayos...
                            -E.Magnética: Los imanes...
          Fuentes de energía:
                            -Son materiales o fenómenos  naturales capaces de ceder
                              energía.
                            -Pueden ser:  Renovables (viento, agua...)
                                                    -El sol (energía solar)
                                                    -El viento (energía eólica)
                                                    -Agua (energía hidráulica)
                                                    -  Calor del interior de la tierra
                                                      (energía geotérmica)
                                                    -Biomasa
                                                   No renovables (petróleo, carbón...)
                                                la energía vídeo.
LOS CAMBIOS DE LA MATERIA

           -Cambios físicos.
           -Cambios químicos.
EL CALOR Y SUS EFECTOS.

-Calor es la transferencia de energía térmica desde un cuerpo  a otro con menos temperatura.
-El calor se transfiere:
                  -Por contacto (cazo con agua)
                  -A distancia (el sol en forma de radiación)
-Efectos del calor:
                  -Variaciones de temperatura:
                  -Cambios físicos: Cambios de estado o dilataciones.
EL SONIDO Y SUS EFECTOS
-El sonido es una transferencia de movimiento y tiene energía mecánica.
-Efectos del sonido:
                  -Los objetos pueden deformarse y vibrar a su vez
                  -Las vibraciones pueden rebotar y transmitirse en todas direcciones.
LA LUZ
-¿Qué es la luz?
        -La luz es una forma de energía que emiten las llamadas fuentes luminosas.
        -Las fuentes luminosas son todo lo que emite luz.
                                -Naturales: Estrellas o rayos
                                -Artificiales: Bombillas.
        -Rayo de luz es una línea recta imaginaria que indica la direccioón en la
          que viaja la luz desde la fuente luminosa.
-Características de la luz
        -Se propaga en línea recta
        -Se propaga en todas las direcciones.
        -Viaja muy rápido   300.000Km/s
-Los cuerpos materiales y la luz
        -Cuerpos transparentes: Dejan pasar toda la luz
        -Cuerpos translúcidos: Absorven o desvían una parte de esa luz
        -Cuerpos opacos: No permiten que la luz los atraviese.
-Los fenómenos luminosos:
        -Dispersión de la luz (arco iris) es la separación de luz en haces de
                     diferentes colores al atravesar determinados medios.
        -Reflexión de la luz (los espejos), los rayos rebotan cuando chocan
                     con un objeto.
        -Refracción de la luz (las lentes) es un fenómeno por el cual los rayos
                     cambian de dirección cuando pasan de un medio a otro.
                     -Tipos de lentes:
                                    -Lentes convergentes: (lupa) Amplian las imágenes...
                                    -Lentes divergentes: (gafas) Reducen los objetos.

lunes, 16 de abril de 2018

C.NATURALES 3 LA MATERIA Y LA ENERGIA