Blog de la clase de 5ºB del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria (Málaga) CURSO 2023/2024
Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de noviembre de 2021
viernes, 26 de noviembre de 2021
lunes, 15 de noviembre de 2021
El clima.
CONTENIDOS RELEVANTES:
-Atmósfera
-Tiempo atmosférico
-Clima.
-Elementos y factores del clima
-Instrumentos para medir fenómenos climatológicos.
-Tipos de clima de España
-Tipos de clima de Andalucía
-Cambio climático
-Climogramas.
-Mapas climáticos
-Histogramas.
-Atmósfera
-Tiempo atmosférico
-Clima.
-Elementos y factores del clima
-Instrumentos para medir fenómenos climatológicos.
-Tipos de clima de España
-Tipos de clima de Andalucía
-Cambio climático
-Climogramas.
-Mapas climáticos
-Histogramas.
sábado, 30 de noviembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
Estudio Sociales: El Clima
Atmósfera:-Capa que envuelve la Tierra.
-Hace posible la vida:
-Regula la temperatura
-Repele rayos dañinos.
Capas de la Atmósfera:
-Troposfera (12 km) Aire que respiramos.
-Estratosfera(50km) Capa de Ozono
-Capas exteriores: Aire ténue e irrespirable
-Mesosfera (80 km) Estrellas fugaces.
-Termosfera(500) . Naves espaciales.
-Exosfera (+500 km). Rayos ultravioletas, satélites.
Tiempo distinto de clima:
- Tiempo son las condiciones atmosféricas en un momento deter-
minado. Ejemplo: Hoy está soleado en el Rincón.
-Clima son las condiciones atmosféricas en lugar determinado
durante más de 30 años. Ejemplo: El Rincón tiene un
clima Mediterráneo (temperaturas suaves, pocas preci-
pitaciones...)
Elementos clima:
-Temperatura (termómetro)
-Humedad (Higrómetro)
-Viento (anemómetro-velocidad de viento
veleta-dirección del tiempo)
-Presión atmosférica (barómetro)
-Precipitaciones (Pluviómetro)
Factores del clima:
-Altitud: Más altitud menor temperatura
-Latitud: Más cerca del Ecuador más calor.
-Influencia del mar: Más cerca del Mar temperaturas más suaves.
-Relieve: Zonas montañosas más lluvia.
Zonas climáticas del mundo
-Climas cálidos
-Climas templados.
-Climas frios.
Climas de España:
-Oceánico
-Continental
-De montaña
-Mediterráneo
-Subtropical
r
Climas de Andalucía:
-Mediterráneo T: calurosas verano y suaves invierno
P. escasas
V. jara, romero, pino
-Continental-mediterráneo
T: calurosos verano y frias invierno
P. escasas
V. quejigos, encinas, alcornoques...
-Clima de montaña
T: templadas verano y muy frias invierno
P. abundantes en invierno
V. pinsapos, pinos y tejos.

Cambio climático
-Variación del clima de la Tierra debida a las actividades que
desarrollan los seres vivos.
Fenómenos climáticos problemáticos:
-Calentamiento global
-Efecto invernadero
-Contaminación y escasez de agua
-Agotamiento de recursos
-Pérdida de biodiversidad
-Contaminación del aire
-Producción de resíduos
-Riesgos climáticos.
-Hace posible la vida:
-Regula la temperatura
-Repele rayos dañinos.
Capas de la Atmósfera:
-Troposfera (12 km) Aire que respiramos.
-Estratosfera(50km) Capa de Ozono
-Capas exteriores: Aire ténue e irrespirable
-Mesosfera (80 km) Estrellas fugaces.
-Termosfera(500) . Naves espaciales.
-Exosfera (+500 km). Rayos ultravioletas, satélites.
Tiempo distinto de clima:
- Tiempo son las condiciones atmosféricas en un momento deter-
minado. Ejemplo: Hoy está soleado en el Rincón.
-Clima son las condiciones atmosféricas en lugar determinado
durante más de 30 años. Ejemplo: El Rincón tiene un
clima Mediterráneo (temperaturas suaves, pocas preci-
pitaciones...)
Elementos clima:
-Temperatura (termómetro)
-Humedad (Higrómetro)
-Viento (anemómetro-velocidad de viento
veleta-dirección del tiempo)
-Presión atmosférica (barómetro)
-Precipitaciones (Pluviómetro)
Factores del clima:
-Altitud: Más altitud menor temperatura
-Latitud: Más cerca del Ecuador más calor.
-Influencia del mar: Más cerca del Mar temperaturas más suaves.
-Relieve: Zonas montañosas más lluvia.
Zonas climáticas del mundo
-Climas cálidos
-Climas templados.
-Climas frios.
Climas de España:
-Oceánico
-Continental
-De montaña
-Mediterráneo
-Subtropical

Climas de Andalucía:
-Mediterráneo T: calurosas verano y suaves invierno
P. escasas
V. jara, romero, pino
-Continental-mediterráneo
T: calurosos verano y frias invierno
P. escasas
V. quejigos, encinas, alcornoques...
-Clima de montaña
T: templadas verano y muy frias invierno
P. abundantes en invierno
V. pinsapos, pinos y tejos.

Cambio climático
-Variación del clima de la Tierra debida a las actividades que
desarrollan los seres vivos.
Fenómenos climáticos problemáticos:
-Calentamiento global
-Efecto invernadero
-Contaminación y escasez de agua
-Agotamiento de recursos
-Pérdida de biodiversidad
-Contaminación del aire
-Producción de resíduos
-Riesgos climáticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)