Mostrando entradas con la etiqueta halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halloween. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

Historia Halloween

REVISTA SER PADRES

 

Un poco de historia sobre la fiesta de Halloween

La noche del 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las brujas y la magia. La razón de estas prácticas es que el origen de Halloween está estrechamente relacionado con la fiesta celta del Samhain y también con la celebración cristiana del Día de Todos los Santos, que tiene lugar el 1 de noviembre.
Los Celtas festejaban el final del verano y de la temporada de cosechas la noche del 31 de octubre. El otoño es una estación oscura, por lo que todos los habitantes del poblado se reunían y se disfrazaban con pieles de animales para ahuyentar a las brujas y a los malos espíritus mientras hacían su celebración.
En el siglo XIX, la fiesta llegó a Estados Unidos a través de las pequeñas comunidades de irlandeses católicos que fueron a vivir allí. Y, fue en ese momento, cuando la celebración incluyó algunas tradiciones irlandesas, como las calabazas de Halloween, inspiradas en la leyenda de “Jack el tacaño”.

¿Por qué los niños piden chuches en Halloween?

Los Celtas pensaban que los muertos volvían la noche del Samhain, el señor de la muerte, para comunicarse con ellos y pedirles alimentos. Y si no conseguían su objetivo, maldecían a los habitantes del poblado y les lanzaban conjuros.
De ahí viene la tradición anglosajona de pedir chucherías casa por casa la noche de Halloween. Con la famosa frase que tanto hemos oído: “¿Truco o trato?”.

Con el paso del tiempo, Halloween se fue popularizando y conociendo en todas partes y, por eso, a día de hoy se celebra en casi todos los países.
En nuestro país no ha sido diferente, ahora es una noche en la que todo el mundo se ríe del miedo, en la que mayores y pequeños buscamos disfraces geniales con los que asustar (y fascinar) a la gente e, incluso, algunas de las recetas más típicas de Halloween han llegado a nuestra cocina, y nos hemos inventado otras de nuestra cocina, incorporando alimentos como el jamón serrano a algunas clásicas recetas.
Además, uno de los grandes hits de esta fiesta son la decoración de la casa y los disfraces en familia, unos clásicos que nos dejan a todos boquiabiertos, aunque hay que tener en cuenta que si se quieren hacer bien habrá que empezar con tiempo y paciencia, pero puede ser una actividad genial para hacer en familia mientras esperamos que lleguen todos los fantasmas para unirse a la familia

sábado, 1 de noviembre de 2014

GALERIA DE FOTOS TERRORÍFICAS DE 6ºC

Jornada fantástica, perdón, terrorífica en 6ºC. Pudimos compartir el desayuno, nos horrorizamos con los cuentacuentos de miedo...pero ésto no ha terminado... Felicidades y gracias a todos por el trabajo realizado.

viernes, 24 de octubre de 2014

Trabajamos La máscara de la bruja.


LA MÁSCARA DE LA BRUJA

1,- Érase una vez una bruja muy fea, de la que se reían las otras brujas en sus aquelarres y reuniones con príncipes y princesas... Parecía una sombra, que no existía para los demás.


2,-Una bruja amiga le regaló una máscara. Le hizo cuestionarse si la belleza existía.


3,-La bruja duda si ponerse la máscara o no.

4,-Al fin se puso la máscara y se miró al espejo.

5,-Cuando salía a la calle toda la gente se quedaba impresionada de lo bella que era, así la bruja podría lucir sus mejores galas.


6,-Un día fue al aquelarre y empezó a llover, todas las máscaras se cayeron colina abajo.
Se descubrió que todas eran igual de feas....

7,-A partir de ese día se dio cuenta que no hace falta esconderse. Cada uno es como es.


MORALEJAS:

M.Ángel: Todo el mundo no es perfecto, no somos iguales, pero eso no es motivo para reírse de nadie.

Olga: Nunca te rías de nadie, después su ayuda necesitarás y que sepas que la próxima vez, ponte en su lugar.

Javi: Da igual lo de fuera, lo que importa es lo de dentro.

Maykel: Es mejor verse como eres que no intentar mostrarte de otra manera.

Miguel: No hay nadie perfecto, ni igual, lo importante es lo de dentro, el corazón.

Christian: No nos tenemos que fijar en las personas por fuera, lo importante es como tú seas de verdad.

Ana: Nadie es perfecto, pero todos tenemos algo bueno.

Irene: Lo importante es como tú eres, hacer lo que tu opines, no lo que los demás piensen.

Mami: No hace falta ponerse una máscara para ser otra persona, siendo tú mismo eres mejor.

Paula C: Todos somos iguales, pero al mismo tiempo diferentes.

Paula G: No hace falta ponerse ninguna máscara, la belleza real está en tu interior.

martes, 6 de noviembre de 2012

Cuento de Halloween de Sara Ruiz

HALLOWEEN -Era la tarde del dia de halloween y algunos alumnos de 6ºD habían quedado para pedir caramelos por las calles. Todos ibamo disfrazados de brujas, fantasmas, zombies, era difícil distinguir quien era quien, por eso nos pusimos en la mano nuestros nombres. Llevamos toda la tarde de casa en casa pasándolo muy bien, hasta que llegaron las 12 de la noche y tocamos a una casa donde los invitaron a entrar, todos se quedaron maravillados porque la casa tenía: chuches por todos los sitios la decoración estaba echa con chuches, nos extrañamos un poco porque todavía no nos habían empezado a dar caramelos, nos asustamos un poco, en ese momento la anciana desapareció y entonces la anciana nos cogió y nos llevo a una habitación donde estaban muchos niños del halloween anterior nosotros nos asustamos mucho porque nos creíamos que a nosotros nos iba a pasar lo mismo. La anciana nos encerró allí, cuando nos tranquilizamos un poco nos enteramos de que allí había niños desde el 2008 pero que estaban en otra habitación. Cuando se hizo de día vimos una pequeña ranura de luz, buscamos por la habitación si había algo para hacer un boquete más grande y poder salir. Al final conseguimos salir, cuando nos íbamos cada uno para nuestras casas nos acordamos de los otros niños, entonces todos cogimos palos, piedras, etc... para hacer otro agujero. Cuando llegamos allí la anciana nos estaba esperando y empezó a perseguirnos, cuando la despistamos nos fuimos corriendo hacía la casa. Liberamos a todos los niños, los alumnos de 6ºD como ya sabíamos cual era nuestra casa fuimos dejando a los otros niños en sus casas para asegurarnos de que estuvieran bien, a todos los recibieron con los brazos abiertos, menos a una niña llamada Daniela, ella no se acordaba de donde estaba su casa por eso la ayudamos, ella decía que sus padres se iban a ir a vivir a Barcelona por eso ya no estaban allí, todos los de 6ºD nos deprimimos mucho porque Daniela era una niña super buena y guapa ojos marrones y pelo largo, a mi me daba muchísima pena por eso le dije que se viniera a mi casa un tiempo hasta hacer un viaje a Barcelona para dejarla con sus padres, Daniela dijo que le daba muchísima vergüenza, entones yo le dije que dormiría conmigo en mi cuarto y que le trataríamos como una hermana. A la mañana siguiente cuando fui a despertar a Daniela no estaba en su habitación, pregunté a todos y nadie la había visto nunca, se creían que era mi amiga imaginaria, pero yo estaba segura de que había estado con ella. Sara Ruiz Sánchez 6ºD