lunes, 12 de marzo de 2012

PROPUESTA DE TRABAJO "LOS SERES HUMANOS EN LA PREHISTORIA"




LOS SERES HUMANOS EN LA PREHISTORIA”

OBJETIVO
Desarrollar las competencias personales a través del estudio de  los primeros seres humanos que poblaron el mundo.

TAREAS
Recopilar información, organizarla, presentarla y exponerla al resto de sus compañeros.
El trabajo será individual y será entregado en papel y/o de forma digitalizada. Se realizará utilizando texto explicativo, esquemas, mapas, dibujos, fotografías, gráficos... También habrá de incorporar un esquema o un mapa conceptual general del tema.
PROCESO
El trabajo se debe realizar siguiendo el siguiente esquema organizativo:

 Obtención de los alimentos.
                        .Técnica de la pintura rupestre.
                        .Zonas rupestres de Andalucía.


 El poblado de los Millares.

 Menhir
 Dolmen
 Cromlech

CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TRABAJO
· Portada, con nombre del trabajo (Times New Roman 40 y negrita) y nombre del autor
( Times New Roman 18 y negrita).
· Texto (Times New Roman 12.
· Títulos (Times New Roman 14 y negrita) y subtítulos (Times New Roman 12 y negrita) si fuera necesario.
· Mápas, imágenes, gráficos...
· Listado de fuentes de información.

FUENTES DE INFORMACIÓN
· Libro de Texto Conocimiento del Medio 5º, Edit. Vicens Vives. Unidades 5 y 8.
· Documentos on line (en el blog de clase):
-     · Otras.
TEMPORALIZACIÓN
Presentación y exposición oral de los trabajos individuales: LUNES 19 de marzo.
El día de la exposición oral habrá de presentarse también un mapa conceptual o un esquema del tema.
EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación serán los siguientes:
· Realizar un texto explicativo de cada uno de los puntos que conforman el trabajo. Dicho texto contendrá un  vocabulario específico  del tema pero adaptado a la edad del alumnado. No podrá ser copiado de las fuentes de información.
· Presentar un trabajo ordenado conforme a las características formales propuestas, incluyendo mapas, gráficos e imágenes como apoyo al texto.
· Presentar el trabajo en la fecha indicada (19 marzo).
· Exposición oral donde se muestre el conocimiento de los temas tratados y soltura en la presentación de los contenidos.