Los Dólmenes de Antequera.
-El viernes pasado fuimos de excursión a los dólmenes de Antequera. Los dólmenes se llaman: Menga, Viera y El Romeral, se caracterizan por grandes bloques de piedras que forman cámaras y espacios techados, utilizados para enterramientos.
En el dolmen de Menga las piedras que forman pueden llegar a pesar 180 toneladas, son tan enormes que se pusieron pilares como apoyo, en la entrada se encuentran tallados en la roca algunos símbolos: una estrella, una mujer embarazada, un hombre y por último una cruz.
El dolmen de Viera esta compuesto de un corredor y de una cámara cuadrada.
El Romeral representa el único dolmen de falsa cúpula, formado por una larga galería y dos cámaras circulares.
Nos pusieron un vídeo explicándonos como se construyeron los dólmenes era un trabajo largo y muy pesado en el que trabajaban muchas personas tanto hombre como mujeres, para trasladar las enormes piedras utilizaban troncos de árboles.
Desde los dólmenes se ve la peña de los enamorados, el perfil de esta peña parece como una mujer o un indio tumbados, cuenta la leyenda que un joven cristiano cae preso de los musulmanes la hija del mandatario de la ciudad se encuentra por casualidad con el prisionero. Ayudado por la joven el cristiano escapa del calabozo y los dos se dan a la fuga perseguidos la pareja busca refugio en la cima de la peña, cuando la pareja se da cuenta que van a ser atrapados se arrojan por el precipicio.
Ha sido una excursión en la que hemos aprendido mucho y en la que me lo he pasado muy bien.
Sara Ruiz Sánchez 5ºD