Mostrando entradas con la etiqueta reproduccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reproduccion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2021

HACEMOS UN BUQUISHIBAI DE LA REPRODUCCIÓN

 Portada...Alberto

La función de reproducción humana: Ainoha

       -La producción de espermatozoides: Lena

       -La producción de óvulos...Aitana

       -La pubertad...Lucía Castillo

           -La pubertad y producción de espermatozoides.  Denisa

           -La pubertad y el inicio del ciclo menstrual... Sofía Dos.

El proceso de la reproducción:

        -La fecundación....Carmen

        -El embarazo...Lucía F.

            -El primer trimestre...Ana M.

            -El segundo trimestre...Soraya

            -El tercer trimestre...Ana L.

        -El parto...Sofía P.

             

Reproducción y salud.

        -Pubertad y salud   Sofía D.

            -Cuidar la higiene personal...Marjane

            -Respetar y exigir respeto...Luis

            -Decidir de forma saludables...Marcos..  

 

 

CONTRAPORTADA....CHANG. 

                

martes, 11 de diciembre de 2018

ESQUEMA U4: LA REPRODUCIÓN HUMANA

ASÍ ES LA REPRODUCCIÓN HUMANA

      -Función reproducción: Conjunto de procesos que permiten la descendencia.
      -Es sexual (intervienen hombre y mujer)
                     -Hombre: Espermetazoides.
                     -Mujer: Óvulos.
Aparatos reproductores:
      Pubertad (11-17 años)
                     -Se activa nuestro aparato reproductor.
                     -Carateres sexuales secundarios
                                        -Hombre: Vello, cambia la voz...
                                        -Mujer: Caderas, pechos...
                     -Madurez sexual (Cambios personales y psicológicos...)
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
      -Los testículos:
                      -Dos órganos ovalados dentro del escroto.
                      -Producen los espermatozoides.
      -El pene:
                      -Órgano cilíndrico, lleno de cavidades..
                      -Por su interior discurre la uretra.
                      -Su función es hacer llegar los espermetazoides al aparato
                        reproductor femenino.
     -Las glándulas anejas:
                      -Próstata y las vesículas seminales segregan  el semen
     -Los conductos deferentes:
                      -Son dos tubos que conectan los testículos con las g. anejas. 









 
EL CICLO MENSTRUAL
                 -Proceso en las niñas.
                 -Los ovarios empiezan a liberar óvulos.
                 -Se repite desde la pubertad hasta los 50 años.
                 -El ciclo dura 28 días.
                 -Fases:
                     -Ovulación:
                            -Liberación de un óvulo por parte del ovario
                     -Preparación del útero:
                             -El óvulo tarda unos 16 días en atravesar la Trompa de 
                              Falopio hasta llegar al Útero.
                      -Menstruación:
                              -Si no hay fecundación, se elimina el óvulo, las paredes 
                               del   útero y un poco de sangre.
                              -El sangrado menstrual dura entre 3 y 6 días.


LOS PROCESOS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA
-Los procesos de la reproducción humana
-Fecundación:
-Es la unión de un óvulo y un espermatozoide para formar un cigoto.
-Se produce en la trompa de Falopio.
-Desarrollo del embrión:
-1 Trimestre:
-El cigoto da lugar al embrión y se implanta en la pared del útero.
-El embrión se implantará dentro del saco amniótico.
-Se desarrolla la placenta y se une al embrión por el cordón umbilical.
-2 Trimestre:
-El embrión pasa a llamarse feto, con más aspecto humano.
-3 Trimestre:
-El feto sigue madurando.
-Hacia el séptimo mes ya está casi preparado para poder vivir fuera.
-En el novemos mes el feto encaja la cabeza hacia la salida del útero.
-El parto y los primeros días de vida
-Dilataciones de la vagina y del útero
-Contracciones en el útero
-Se rompe el saco amniótico
-La placenta y el bebé salen al exterior.
-Se corta el cordón umbilical (ombligo)
  

miércoles, 11 de enero de 2017

TRABAJAMOS LA REPRODUCCIÓN HUMANA

LA REPRODUCCIÓN HUMANA
1.-Así es la reproducción humana:
     -Función de reproducción es el conjunto de procesos para tener
      descendencia.
     -Reproducción es sexual:
                      *Hombre=aparato reproductor masculino=espermatozoides.
                      *Mujer=aparato reproductor femenino=óvulos
2.-Aparatos reproductores:
    -Cuando nacemos tenemos los aparatos reproductores, pero solo son
     activos a una edad.
    -Pubertad (11-17), primera fase de la adolescencia. Cambios:
      *Aparato reproductor se activa.
      *Aparecen caracteres sexuales secuandarios (vello, caderas...)
      *Comienza la madurez sexual, cambios en la personalidad y
        madurez psicológica (más responsables, más seguros...)
3.-El aparato reproductor masculino:
   -Los testículos: 
          *Órganos ovalados dentro del escroto.
          *Producen los espermatozoides.
   -El pene:
           *Órgano cilíndrico formado por tejido lleno de cavidades y cubierto de
             piel.
            *En el interior está la uretra.
            *Función es hacer llegar los espermatozoides al interior de los órganos
              reproductores femeninos.
   -Las glándulas anejas.
            *Próstata y vesículas seminales (fabrican semen)
   -Los conductos deferentes.
            *Son tubos que conectan los testículos con las glándulas.

4.-El aparato reproductor femenino:
   -Los ovarios: 
            *Forma de nuez, fabrican y maduran los óvulos.
   -Las trompas de Falopio:
            *Son conductos que conectan los ovarios con el útero.
    -Él útero: 
            *Es un órgano hueco, con paredes musculosas y gruesas.
              La función es albergar y proteger el feto.
    -La vagina: 
            *Es conducto de paredes musculusas que comunica el útero con el 
             exterior.  
            *Se puede dilatar para permitir la salida del feto.
    -La vulva: 
            *Parte exterior del aparato reproductor femenino.
            *Los labios protegen del exterior el conducto de la vagina.
            *La uretra en las mujeres no forma parte del aparato reproductor.

 5.-La pubertad:
   -Pubertad masculina:
             *11 A 13 años se activa el aparato reproductor masculino.
             *Los testículos empiezan a producir espermatozoides.
             *Las glándulas anejas comienzan a producir líquido seminal.
             *Caracteres sexuales secundarios.
                       Voz grave, vello en el pubis, aumento de estatura y musculatura
   -Pubertad femenina:
             *11 a 13 años se activa el aparato reproductor femenino.
             *Los ovarios maduran óvulos y liberan uno cada 28 días (ciclo 
               menstrual)
              *Caracteres sexuales secundarios:
                        Vello en el pubis y axilas, aumentan mamas, redondean
                        las caderas, cambia la voz, aumento de estatura...
6.-El Ciclo menstrual.
   -Es un proceso que tiene lugar cuando el aparato reproductor femenino y los
    ovarios comienzan a liberar óvulos maduros.
   -Este ciclo se repite desde la pubertad hasta aproximadamente los 50 años.
    (menopausia).
   -Cada ciclo menstrual dura 28 dias:
                *Ovulación
                *Preparación del útero
                *Menstruación.

   -La ovulación:
               *Es la liberación de un óvulo por uno de los ovarios hacia las
                 trompas de falopio.
               *Va acompañado de cambios en el organismo.
   -La preparación del útero:
                *Aproximadamente a los 16 dias el óvulo llega al útero.
                *Mientras las paredes del útero se hayan engrosado y
                  recubierto  de vasos sanguíneos.  Ya está el utero preparado
                 para alojar y nutrir al embrión.
    -La menstruación:
                *Es la expulsión del óvulo, recubrimiento de la pared del
                  útero y de un poco de sangre, si no hay fecundación.
                *El sangrado menstrual dura entre 3 y 6 días.

7.-Los procesos de la reproducción humana
   -La fecundación:

          *Es la unión de un óvulo y un espermatozoide para formar un cigoto.
          *Se produce en la trompa de Falopio.
   -El desarrollo del embrión.
          *Desarrollo es el período entre la fecundación y el parto. (9 meses)
          *Primer trimestre:
                   &El cigoto se divide en muchas células y da lugar al embrión.
                   &El embrión se completará dentro del saco amniótico.
                   &La placenta es un órgano que se fija a las paredes del útero
                      y se une al embrión por el cordón umbilical (para intercambio)
          *Segundo trimestre:
                    & El embrión pasa a ser feto y desarrollar sus órganos.
                    & Adquiere más aspecto humano y realiza los primeros
                        movimientos.
          *Tercer trimestre:
                    & El feto sigue creciendo
                    & Al séptimo mes ya podría vivir fuera de la madre.
                    & Al noveno mes el feto encaja la cabeza hacia la
                        salida del útero.
   -El parto y los primeros días de vida:
           *Al acercarse al parto las paredes de la vagina y del útero empiezan
             a dilatarse.
           *Se producen contracciones en el útero, se rompe el saco amniótico
             y el bebé y la placenta salen al exterior.
           * Al nacer se corta el cordón umbilical (ombligo)
           *A partir del nacimiento el bebe se alimentará de leche materna
           *Continuará la maduración del sistema nervioso.