He aqui algunos de los magníficos trabajos que han presentado nuestros alumnos para trabajar y exponer el Sistema Solar:
Blog de la clase de 5ºB del CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria (Málaga) CURSO 2023/2024
Mostrando entradas con la etiqueta El universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El universo. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
TEORIA DEL BIG BANG. LUCÍA
Teoría del big bang
La teoría del Big Bang (Gran explosión) intenta explicar
el origen del universo en base a los conocimientos que tenemos.
Esta teoría nos dice que toda la materia se encontraba
concentrada en un punto. Se produjo una gran explosión que se calcula que
ocurrió hace entre 13000 y 15000 millones de años. Esta explosión gigante mandó
materia en todas direcciones y así el espacio comenzó a expandirse. Cuando el
universo se enfrió el material se combinó para formar galaxias, estrellas y
planetas.
martes, 18 de septiembre de 2012
¿Cómo se creó el universo? Natalia.
¿Cómo se creo el universo?
La mayoría de los astrónomos piensan que el universo fue formado
durante un evento llamado el Big Bang Ð una explosión gigante que ocurrió hace
aproximadamente entre 10 y 20 billones de años. Durante el Big Bang todo el
espacio, tiempo, materia y energía en el universo fue creado. Esta explosión
gigante lanzó materia en todas direcciones y causó que el espacio por sí mismo
se expandiera. Cuando el universo se enfrió, el material se combinó para formar
galaxias, estrellas y planetas.
Os mando el siguiente enlace:
Natalia.
BIGBAN. CARMEN RUIZ.
BIG BANG:
La teoría del Big Bang o teoría de la gran
explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen de Universo y
su desarrollo posterios a partir de una singularidad espaciotemporal.
YOTTAMETRO:(UN AÑO-LUZ):
Los Yottametro pueden ser utiliozados para
medir distancia intergaláctica de una forma más fácil, aunque los astrónomos
por lo general usan los años luz o los pársecs.
-1 Yottametro es aproximadamente igual a 105.700.000
años luz o 32.408.000 pársecs.
lunes, 17 de septiembre de 2012
UN AÑO LUZ. SARA RUIZ
Un año luz.¿Cuántos metros tiene?-Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año.-Un año luz equivale a:-Exactamente a 9.460.730.580,8 km-Aproximadamente a 9,4607 x 10/15 metrosSara Ruiz Sánchez 6ºD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)